Ir al contenido

Newsletter 

Recibe lo mejor del interiorismo en tu email.

  • Tendencia
  • La buena vida
  • Showroom
  • Marca & Producto
  • Editorial
  • + Interiorismo

El diseño en mi vida

Leer acerca de mí…
  • Contacto
  • Tendencia
  • La buena vida
  • Showroom
  • Marca & Producto
Menú
  • Tendencia
  • La buena vida
  • Showroom
  • Marca & Producto
Facebook
Instagram
Twitter

Tendencia

CASA BESIGN 2018

17/04/2018
Por Marco Chong

Desde el inicio de nuestra existencia está presente el interés por la expresión. La aplicación de colorantes vegetales y minerales en los muros de los vestigios de nuestro México lo representa de algún modo, y también la necesidad del hombre por intervenir su espacio vital.

Cuando desarrollamos nuestra capacidad creativa y cognitiva empezamos a ver el espacio interior como algo más que un simple refugio, y entendemos que afecta a nuestra cotidianidad; como nuestras emociones y sentimientos. Además, buscamos la funcionalidad al volver habitable un espacio.

Espacios cíclicos

Cuando nos enfrentamos a la tarea de intervenir un espacio, es necesario el asesoramiento de profesionales que nos ayuden a entender esta área como un conjunto e identificar los elementos y las principales variables del manejo espacial sin modificarlo; pero sí aportando nueva vida a los espacios.

Así, en octubre de 2016 surge la idea de Penélope de la Madrid y Olga Clemente de intervenir una casona del Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Gracias a esta propuesta, un cúmulo de voluntades —entre ellos interioristas y arquitectos— se sumaron al proyecto, junto con el apoyo del Centro Histórico de Puebla, la cual ha sido catalogada como ciudad de diseño.

Después de una búsqueda exhaustiva, el deseo de María Arroyo (dueña original de la casa) para que este proyecto se realizara fue una realidad. Junto con la colaboración de veintiún despachos participantes se intervino cada una de las habitaciones de la casona; para que contaran con una personalidad única y con una historia, la cual traduce el valor del diseño en nuestro país.

Siete meses, tres temblores y una inundación no fueron obstáculo para: Penélope de la Madrid; Adolfo Lara con Griselda Arteaga; Luis Rodrigo González; Guillermo Herrera Arochi; Mariangel Coghlan; Martínez Ebanistería; Juzkani Alonso; Lalo Támez, con Morfos; Daniel Couttolenc; César López; Nora Adame; Dulce Pinzón; Elías Adam; Cristóbal Sarro; y finalmente, Mr. Rocket o Christian Zacek.

Diferentes marcas dieron una nueva vida a la casona, —construida entre 1910 y 1920— para impulsar así una oferta creativa, y dejar en claro que la creatividad también puede ser negocio.

A pesar del complejo panorama que rodeará a la economía mexicana este año, los especialistas económicos destacan que la creatividad será uno de los 5 sectores que impulsarán la economía Mexicana (Forbes).

A pesar del complejo panorama que rodeará a la economía mexicana este año, los especialistas económicos destacan que la creatividad será uno de los 5 sectores que impulsarán la economía Mexicana

—Forbes

¿Qué te parece? 

Comparte 

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Más

Tendencia

Arquitectura con alma
Arquitectura con alma
21/12/2019
Maximalismo y cráneos
Maximalismo y cráneos
21/08/2018
CASA BESIGN 2018
CASA BESIGN 2018
17/04/2018

© Marco Chong

Hecho con ❤️ en Puebla por: